Nuestros objetivos

Aunque en buena medida depende del apoyo que recabemos tanto de colaboradores como de donantes y patrocinadores, a priori nos proponemos alcanzar los siguientes objetivos:

  • ● Visitar entre 15 y 20 proyectos, durante un viaje de 18/24 meses por 10 países de Europa (y gracias a nuestra colaboradora Lucía Muñoz también EEUU :)).
  • ● A lo largo del viaje redactaremos una reseña de cada proyecto y los subiremos a esta web.
  • ● Al finalizar el viaje editaremos una guía que los recoja y facilite a quienes estén interesados obtener información sobre ellos.

Objetivos Rutopia

¿Cómo vamos a hacerlo?

Para conseguir nuestros objetivos y si es posible ampliarlos contamos con 4 pilares básicos. Una autocaravana como medio de transporte, una web como medio de comunicación, patrocinadores y donantes con aportaciones económicas, y colaboradores con su trabajo voluntario.

Pilares Rutopía

Tanto la autocaravana como la web, son dos herramientas imprescindibles para la realización del viaje y ya contamos con ellas. Si te interesa, aquí puedes ver fotos de la que va a ser nuestra casa con ruedas durante al menos un año. Por su lado esta web, que cuenta además con un blog, es el principal medio a través del cual compartimos las reseñas sobre los proyectos visitados. Redes sociales como Pinterest, Instagram y Facebook nos sirven para difundir su contenido y dar mayor visibilidad al proyecto.

Dado que el número de proyectos susceptibles de ser visitados es tan amplio, y a pesar de que Rutopia está en gran medida autofinanciado, los perfiles del colaborador, el patrocinador y el donante son de suma importancia para que el proyecto crezca y se consolide en el tiempo. Sólo así podremos crear una base de datos representativa de iniciativas alternativas en el ámbito europeo.

Planificación y progreso

A 3 de diciembre de 2019, hemos visitado 18 proyectos:

  • Alemania:
  • Vauban en Friburgo (Freiburg im Breisgau en alemán), en el estado federado de Baden-Wurtemberg
  • Campamento de paz de Büchel, en la región de Renania-Palatinado
  • Bosque de Hambach, cerca del pueblo de Buir, en la región de Rin del Norte-Westfalia

Hemos tenido la suerte de dar con iniciativas muy diferentes las unas de las otras, con una visión propia aún compartiendo los mismo principios fundamentales, lo que para nosotros es una fuente de inspiración y sabiduría a muchos niveles.

¡Ah! Y si tienes curiosidad por saber cuál es nuestro día a día viviendo y viajando en nuestra autocaravana, visita nuestro blog: Picos y valles.